En este tutorial 📖 vamos a ver qué es ClickUp, una de las mejores herramientas para gestionar tus proyectos y tareas. ✅
Si trabajas en proyectos, vas a necesitar una herramienta para controlar todas las tareas y fases de las que se compone un proyecto. Independientemente si tu trabajo no consiste en gestionar proyectos, seguro que necesitas una aplicación para controlar todas las tareas diarias.
En este tutorial vamos a ver una introducción a ClickUp y como está construida. Veremos que funcionalidades tiene y sus características
Contenido
Qué es ClickUp 🤔

ClickUp es una herramienta para gestionar proyectos y tareas muy completa tanto en funcionalidades como en integraciones con otras aplicaciones y servicios.
Así que los creadores decidieron construirla debido a las limitaciones que encontraron en otras herramientas de gestión de proyectos. Como resultado han creado un software fácil y sencillo para gestionar proyectos.
Categorías ClickUp
ClickUp se organiza en varias categorías, partiendo de un nivel genérico y descendiendo hasta un nivel más específico. La herramienta se divide en:
- Espacios.
- Carpetas.
- Listas.
- Tareas.
- Subtareas.
Espacios ClickUp

La categoría llamada espacios sirve para dividir diferentes áreas. Por ejemplo, te permite organizar los diferentes departamentos de una empresa, desarrollo, diseño, marketing, contabilidad, ventas, recursos humanos, etc.
Cada espacio tiene su propia configuración donde puedes establecer estados o campos personalizados que son heredados por todas las tareas. En cada espacio puedes establecer un flujo de trabajo diferente.
Dependiendo del número de clientes con los que trabajes, puedes crear un espacio para cada uno de ellos o un espacio llamado «Clientes» con una carpeta o lista para cada cliente.
También puedes crear diferentes espacios para organizar las diferentes áreas de tu vida, por ejemplo, crear un espacio para trabajo, vida personal, familia otro para hobbies, etc.
Puedes definir la visibilidad de los espacios como públicos o privados y asignar usuarios a cada uno de ellos como configurar los parámetros de seguridad.
Newsletter Desarrollo Profesional – Suscríbete 📩
Recibe cada semana la lista GRATIS 🎁
Carpetas – Qué es ClickUp

Las carpetas son grupos de listas que contienen tareas.
Dentro de los espacios puedes crear carpetas para organizar tus listas de tareas.
El uso de carpetas no es obligatorio ya que puedes usar en su lugar listas independientes, sin embargo, te permite tener más organizadas y agrupadas tus listas de tareas.
Las carpetas se encuentran dentro de los espacios.
Listas – Qué es ClickUp

Las listas en ClickUp son lo que tradicionalmente consideramos como «proyectos«. En ellas podemos tener una serie de tareas relacionadas con el proyecto.
Las listas pueden tener fechas de inicio y fin, así como descripciones y ficheros adjuntos. En las listas puedes configurar los estados y campos personalizados que pueden tener las tareas dentro de esa lista.
También puedes utilizar las listas para organizar las diferentes fases de un proyecto, las personas asignadas, establecer un timeline, configurar sprints, asignar diferentes ubicaciones, etc.
Vistas de tareas

Las vistas son una de las mejores funcionalidades que tiene la herramienta.
Cada vista proporciona una perspectiva única de tu trabajo: visualiza las tareas en una lista, tablero o calendario; las conexiones entre tareas en la vista Gantt; o incluso echa un vistazo a cómo se distribuye el trabajo entre los miembros del equipo en la vista Box View.
Las listas tienen por defecto dos vistas por defecto «Lista» y «Tablero» aunque puedes otros tipos de vistas (mapa, calendario, actividades, cajas, Gantt, mapa mental, tabla, timeline, workload o carga de trabajo para ver la capacidad de las personas del equipo, etc).
Vistas de páginas en ClickUp

Las vistas de página son útiles para añadir recursos adicionales a tus tareas y listas.
Esto te permite tener centraliza información importante como puede ser un chat, una wiki u otra página web como puede ser una hoja de cálculo de Google o un formulario.
Tareas y Subtareas en ClickUp – Qué es ClickUp

Las tareas son una parte muy importante de la gestión de proyectos en la herramienta. Con ellas puedes definir pasos en un proyecto que una vez completados nos permiten finalizarlo.
Las tareas en la herramienta son muy potentes, en las tareas puedes configurar:
- Estados
- Personas asignadas
- Etiquetas
- Dependencias
- Prioridades
- Ficheros adjuntos.
Cada tarea puede tener subtareas asociadas. Para poder terminar la tarea principal se deben completar las subtareas.
Las subtareas te permiten dividir una tarea compleja en pasos más específicos y accionables.
Además, heredan características como estados o campos personalizados. Para ajustarlas a nivel de tarea, hay que cambiarlas a nivel de espacio, carpeta o lista.
Objetivos en ClickUp

ClickUp utiliza la metodología OKR para establecer y lograr objetivos. Los objetivos están compuestos por metas, que son esencialmente cosas medibles.
Por ejemplo, si tienes un equipo que atiende peticiones de soporte, puedes establecer un objetivo de cuantos clientes atender al día.
Nos permite establecer una objetivos diarios, semanales y mensuales que nos ayudarían a avanzar hacia ese objetivo. Por ejemplo, podríamos establecer un objetivo para atender a 20 por día y otro objetivo de 100 por semana.
También puedes utilizar los objetivos para:
- Establecer sprints de trabajo.
- Objetivos anuales.
- Prácticamente medir a alto nivel todo lo que quieras.
15. Cómo lograr OBJETIVOS y METAS en el Trabajo
14. GESTORES de CONTRASEÑAS
13. COMUNICACIÓN Equipos de Trabajo
12. TIME to MARKET
11. ERRORES Time Blocking
10. BENEFICIOS Time Blocking
🤓 Resumen Qué es ClickUp – Introducción
Hemos visto qué es ClickUp. Una de las herramientas para la gestión de proyectos más moderna y fácil de usar que existen.
Cuenta con características y funcionalidades muy potentes para organizar tus áreas de trabajo, proyectos y tareas.
Puedes continuar aprendiendo como usar la herramienta en el artículo los mejores atajos de teclado ClickUp ⌨️
Si quieres que profundice más el uso de ClickUp, escríbeme en el formulario de contacto.
✉️ Contactar
¿Quieres mejorar en tu carrera profesional? 📈
¿Te gustaría progresar en tu trabajo y no sabes qué pasos seguir? 🧗🏻
¿Has empezado a dirigir equipos y estás desbordado? 🤯