¿Cuáles son las habilidades profesionales más importantes 2022? ¿Cuál es el secreto tener éxito profesional? Una parte valiosa es dominar muy bien las habilidades técnicas que necesitas para hacer correctamente tu trabajo. Pero otra parte que tiene mucha importancia son las competencias y habilidades profesionales.
Las habilidades que marcan la diferencia son aquellas como saber relacionarte con los demás y tu capacidad para colaborar y comunicarte. También las características de tu personalidad que aportas al trabajo, como el optimismo, una actitud positiva y la motivación para trabajar duro.
Estas habilidades no siempre destacarán, pero si no las tienes puede afectarte en tu carrera profesional.
Así que este artículo veremos las habilidades profesionales más importantes 2022 que te ayudaran a avanzar en tu carrera profesional.
Contenido
- Habilidades de comunicación
- Trabajar en equipo
- Actitud mental positiva
- Flexibilidad – habilidades profesionales más importantes 2022
- Hablar en público – habilidades profesionales más importantes 2022
- Productividad y organización
- Asertividad – Habilidades profesionales más importantes 2022
- Integridad – Habilidades profesionales más importantes 2022
- Pensamiento creativo
- Ética laboral fuerte
- 🤓 Resumen habilidades profesionales más importantes 2022
Habilidades de comunicación

Sin duda saber comunicarse es una de las habilidades más necesarias para crecer y dirigir equipos.
Hacerse entender abarca muchos aspectos. Saber escuchar con atención, interpretar el contexto de la conversación, expresarse con claridad, persuadir a los demás a nuestro punto de vista, controlar el lenguaje corporal y utilizar un estilo de presentación atractivo que no intimide ni aburra. Casi nada.
Además, nuestra personalidad influye en la manera de comunicarnos con los demás.
Por ejemplo, hay personas que argumentan basándose en razonamientos lógicos, exponiendo los hechos y van directas al grano. Mientras que otras, piensan más en la otra parte e intentan expresarse de manera más emocional.
Ambos enfoques pueden ser útiles, pero muchas veces ocasionan malentendidos si no sabemos cómo es la otra persona. Por lo tanto, para evitarlos, te ayudará conocer los diferentes estilos y adaptar tu comunicación al individuo con el que estás dialogando.
Después de todo, saber conectar con la persona con la que hablar es un rasgo de la buena comunicación.
Newsletter Desarrollo Profesional – Suscríbete 📩
Recibe cada semana la lista GRATIS 🎁
Trabajar en equipo

Saber trabajar en equipo es todo un reto. Pero aprender a hacerlo bien puede ayudarte a avanzar en tu carrera.
Las empresas buscan trabajadores que sepan cooperar, negociar, gestionar los conflictos con otros para lograr los resultados esperados. Eso implica establecer relaciones que duren en el tiempo.
¿Qué significa, trabajar en equipo? Es conocer cuáles son los objetivos y el papel que desempeñamos dentro de un equipo y en la empresa.
Saber nuestros puntos fuertes, que responsabilidades tenemos, contribuir y poner nuestras habilidades y conocimientos al servicio del equipo. Aportando ideas y comunicándonos de forma respetuosa, en esencia esa es la definición de saber trabajar en equipo.
Cuando sabemos trabajar en equipo, cada persona aporta sus habilidades y cualidades al grupo. Y combinar las distintas personalidades ayudará a colaborar mejor y aumentar la productividad y la eficiencia.
Las investigaciones han demostrado que las diferentes combinaciones de personalidades afectan a la forma en que los equipos colaboran y a su productividad.
Actitud mental positiva

Hay muchas cosas que no puedes cambiar en el trabajo, como la gente con la que trabajas o que la máquina de café rota de nuevo (Si teletrabajas, sí que está en tu mano). Lo que sí puedes cambiar es la medida en que dejas que esas cosas te molesten.
A los responsables de las empresas les gustan las personas tranquilas, racionales y optimistas, las que diluyen las tensiones en el trabajo, no las que se ponen de mal humor y van dando portazos o malas contestaciones.
Los estudios demuestran que las personas que mantienen una disposición alegre tienen mejores relaciones en el trabajo, son más felices en sus puestos y toman mejores decisiones que las que se quejan y discuten por todo. Algunos sugieren que una actitud mental positiva también puede hacer que vivas más tiempo, lo que significa que es beneficiosa para todos los ámbitos de tu vida.
No siempre es fácil mantener la mentalidad de «ver el vaso medio lleno» cuando el trabajo es estresante y los plazos se acercan. Pero hay algunas cosas que puedes hacer para mantener una actitud positiva.
Reírte de las circunstancias desafortunadas ayuda a mantener un ambiente de trabajo positivo. y tomarte descansos para recuperar la cordura puede ayudarle a mantener la calma en situaciones de gran presión.
Los responsables de las empresas buscan una actitud mental positiva en un miembro del equipo que esté preparado para un ascenso, así que vale la pena mantener la calma en situaciones difíciles.
Flexibilidad – habilidades profesionales más importantes 2022

El cambio es una parte esencial de cualquier empresa. Las empresas necesitan empleados lo suficientemente flexibles como para trabajar con nuevas iniciativas.
Que estén abiertos a nuevas ideas y, en general, capaces de aguantar cuando las cosas no salen como estaban previstas.
Las investigaciones han encontrado una relación entre el rendimiento laboral y la flexibilidad a largo plazo, porque habrá momentos en los que tendrás que salir de tu rutina y afrontar nuevos retos que no existían antes.
Ser flexible no significa que tengas que saltar a una nueva tarea o función laboral como un experto. Más bien se trata de demostrar que estás dispuesto a aceptar nuevas responsabilidades y a aprender cosas diferentes.
Los responsables de las empresas buscan personas dispuestas a salir de su zona de confort y abiertas a soluciones alternativas cuando su primera idea no funciona.
Hablar en público – habilidades profesionales más importantes 2022

¿A quién le aterra hablar en público? A todo el mundo, ya que hablar en público es el miedo número uno en Estados Unidos, por delante de la muerte en el puesto cinco y la soledad en el siete.
Sin embargo, según el empresario e inversor estadounidense Warren Buffett, el dominio de esta habilidad podría aumentar su valor personal en un 50%.
Si no se te da bien hablar en público, es algo normal. Buffett tuvo que esforzarse mucho para superar su miedo escénico y una vez abandonó un curso de oratoria antes de que empezara, ¡porque le daba pánico hablar en público! Al final se dio cuenta de que tenía que ganar confianza haciéndolo, una y otra vez frente a pequeños grupos.
Mejorar tu habilidad para hablar en público te ayudará en tu trabajo y también cuando tengas que hacer entrevistas.
También puedes consultar estos consejos: Cómo mejorar tus habilidades de comunicación 📢
Productividad y organización

Llamadas, mensajes, reuniones, reuniones de trabajo, proyectos paralelos, multitarea… estamos más ocupados hoy en día que cualquier generación anterior. Al trabajar estamos rodeados de distracciones.
Muchos de nosotros estamos ocupados todo el día, y pensamos que somos productivos y que estar atareados demuestra nuestra valía. Pero lo que los responsables de las empresas desean, lo que quieren, es que se consigan los objetivos a tiempo.
Ser productivos no es solo el arte de llegar a nuestra agenda, sino de gestionarte para centrarte en los proyectos que importan y añaden valor a la empresa. Esto significa priorizar bien, cumplir los horarios, delegar y no distraerse con tareas más fáciles de realizar o menos importantes. Significa planificar con antelación y aprender cuándo debemos decir que no.
Ser productivo puede ser una habilidad difícil de mantener, pero no es difícil de aprender.
Controla tus acciones durante unos días: ¿cuánto tiempo tardas en terminar tus tareas? ¿Qué te interrumpe? ¿Qué le hace perder la concentración?
Una vez que tengas las respuestas a estas preguntas, podrás establecer un horario para asegurarte de que estás empleando tu tiempo de forma inteligente y de que este valioso activo nunca se desperdicia.
Asertividad – Habilidades profesionales más importantes 2022

En cualquier lugar de trabajo, se suelen encontrar personas con los siguientes estilos de comportamiento:
- Pasivos: Aquellos que se esfuerzan por evitar el conflicto.
- Pasivo-agresivo: Aquellos que expresan sus sentimientos negativos a través de acciones en lugar de palabras.
- Agresivo: Los que responden al conflicto de forma hostil y grosera. Estas personas consiguen que se escuche su opinión, pero no harán ningún amigo en el proceso.
- Asertivos: Personas que defienden sus derechos respetando los de los demás.
Los directivos de las empresas buscan personas asertivas por encima de todos los demás estilos. Porque esta habilidad permite tomar decisiones sin conflictos ni dañar a la gente.
¿Cómo puedes utilizar esta información?
Empieza por comprender tu personalidad para poder anticipar cómo reaccionarás cuando surja un conflicto y abordar tus propios defectos. A continuación, puedes empezar a influir en el equipo para obtener los mejores resultados y, de paso, asegurar tu crecimiento profesional.
Integridad – Habilidades profesionales más importantes 2022

Desde el punto de vista de una empresa y al supervisar equipos, las dos habilidades de integridad que te distinguirán son:
- Hacer siempre lo que dices que vas a hacer.
- Asumir un error en lugar de minimizarlo u ocultarlo.
- Incluso cuando nadie lo sabe.
Hay muchos profesionales sin escrúpulos que ha escalado a nivel profesional. Yo me he encontrado con bastantes y seguro que a ti te ha pasado lo mismo.
Pero, en mi experiencia, no son las personas en las que los demás confían, respetan y apoyan. Y por muy alto que asciendan, llega un momento en que es evidente para todo se dan cuenta de su manera de actuar.
Por tanto, comportarse con integridad es una forma segura y coherente de mejorar tu reputación y alcanzar tus objetivos profesionales.
Pensamiento creativo

En un estudio que LinkedIn realizo hace algunos años, analizo más de 50.000 habilidades que los recruiters de las empresas tienen en cuenta cuando buscan candidatos para averiguar qué habilidades se demandan este momento.
El puesto número uno en la lista de habilidades de 2019 estaba la creatividad: la capacidad de resolver problemas y pensar diferente, de manera no convencional o desde una nueva perspectiva.
La creatividad consiste en aportar ideas frescas, y a veces poco convencionales. Esto ayuda a las empresas a innovar, y las empresas que no innoven no sobrevivirán mucho tiempo.
¿Cómo puedes demostrar tu capacidad de pensamiento creativo? La regla de oro es participar.
Sé valiente y comparte tus ideas durante las sesiones de brainstorming en grupo. Ofrécete como voluntario para dirigir una asociación, un evento de networking o una campaña de reclutamiento. Haz preguntas del tipo «qué pasaría si«: «¿Y si quitamos complejidad del carrito de compra?», «¿Y si eliminamos el paso 4 del proceso? «¿Y si quitamos regalamos los gastos de envío?»».
Estas actividades demuestran que estás preparado para ir más allá de «lo habitual» y resolver problemas de forma creativa, una capacidad que te servirá cada día, a lo largo de toda tu carrera.
Ética laboral fuerte

Las personas con una fuerte ética de trabajo están comprometidas con su función, perseveran cuando las cosas se ponen difíciles y se inspiran en los retos. Estas personas son embajadoras de la empresa y siempre serán consideradas como los mejores talentos y los candidatos ideales.
Si puedes mostrar esta habilidad, entonces serás visto como un gran candidato para nuevas oportunidades y puestos a lo largo de tu carrera.
Una ética de trabajo sólida puede significar cosas diferentes para cada persona. Por eso, es útil utilizar ejemplos concretos de tu ética de trabajo durante una evaluación del rendimiento o una entrevista.
Por ejemplo, puedes comentar:
- Una ocasión en la que persististe ante un reto y trabajaste duro.
- Cómo te ofreciste a ayudar en proyectos, aunque estas tareas no formaban parte de tu responsabilidad.
- Las iniciativas que has impulsado, el aprendizaje y la mejora de las habilidades que has iniciado, lo que demuestra ambición y empuje (las personas con una fuerte ética de trabajo tienen esas cualidades).
- La forma en que asumes tus errores, no pones escusas y nunca señalas con el dedo a los demás.
🤓 Resumen habilidades profesionales más importantes 2022
En resumen, hemos visto 10 habilidades profesionales importantes para mejorar en tu carrera profesional:
- Habilidades de comunicación
- Trabajar en equipo
- Actitud mental positiva
- Flexibilidad
- Hablar en público
- Productividad y organización
- Asertividad
- Integridad
- Pensamiento creativo
- Ética laboral fuerte
¿Qué te ha parecido? Si necesitas ayuda para mejorar en tu carrera escríbeme en el formulario de contacto.
✉️ Contactar
¿Quieres mejorar en tu carrera profesional? 📈
¿Te gustaría progresar en tu trabajo y no sabes qué pasos seguir? 🧗🏻
¿Has empezado a dirigir equipos y estás desbordado? 🤯