En este artículo veremos cómo puedes mantener el enfoque en los objetivos y metas haciéndolos visibles. 👓 Esto es especialmente importante ya que a medida que pasa el tiempo van perdiendo fuerza.
A todos nos ha pasado que nos ponemos objetivos tales como mejorar nuestro inglés, hacer más deporte, aprender nuevas competencias profesionales, comer mejor, dejar de fumar, etc. Y al final ha pasado el tiempo y lo hemos dejado.
Por tanto, veremos algunos consejos que te pueden ayudar a tener tus objetivos visibles tanto a nivel profesional como personal.
Contenido
Problema mantener el enfoque en los objetivos y metas 🎯

Tener cosas fuera de nuestra vista, hace que nos olvidemos de ellas. Seguramente te ha pasado que has comprado alguna vez algún artículo que has guardado en un armario. Y después lo has olvidado por completo.
Es algo que nos pasa a todos, por tanto, debemos tener un sistema que de alguna manera nos ayude a tenerlos los objetivos visibles mientras trabajamos en ellos. Esto nos servirá de señal visual para no distraernos y esforzarnos por conseguirlos.
Según un estudio de la Universidad de Scranton el 92% de las personas que establecen propósitos de año nuevo nunca los consiguen. Apuesto a que este número es todavía mayor. 😉
Recuerdo una época en la que iba al gimnasio habitualmente y a principios de enero el gimnasio se llenaba de gente que nunca había visto. Luego con el paso del tiempo a finales de mes no los veía con tanta frecuencia y pasadas unas semanas simplemente desaparecen de la faz de la tierra. Este fenómeno volvía a suceder en el mes de mayo justo antes del verano.
¿Por qué nos sucede esto? La razón es que nos olvidamos de la razón por la que estamos haciendo algo y simplemente volvemos a nuestra vida normal. Tenemos las mejores intenciones, pero después desaparecen.
Para poder cumplir con nuestros objetivos laborales o personales tenemos que esforzarnos por hacerlos visibles. En el libro Hábitos Atómicos de James Clear, dice que las señales visuales son el mayor catalizador de nuestro comportamiento. Así que un pequeño cambio, en este caso a nivel visual, lleva asociado un gran cambio en lo que haces.
Por esta razón, es muy importante hacer visibles tus objetivos y también las razones por las que quieres alcanzarlos. Veamos ahora cinco consejos que podemos aplicar para mantener visibles nuestros objetivos.
Mantener una señal visual

Ten a mano una foto, una frase o un papel que puedas ver todos los días y te recuerde ese objetivo que quieres conseguir y las razones.
Por ejemplo, si quieres ponerte en forma, debes hacer visible la razón, por ejemplo, fijando en un lugar una nota donde tu peso inicial y cada semana apuntando tu peso. También podrías colocar una foto tuya en un lugar que veas habitualmente cada día. Hacer esto, te permitirá no olvidar el por qué tienes que comer de forma saludable y hacer más ejercicio.
Según la investigación llevada a cabo por la profesora de psicología Gail Matthews en 2015 puso de manifiesto que tener visibles tus objetivos te ayudará a conseguirlos. El estudio demostró que las personas que anotan sus metas tenían un 42% más probabilidades de conseguirlas que las que no lo hacían.
Si quieres mantener el enfoque en tus objetivos y metas, anótalos y ponlos visibles.
Recibe cada martes la lista GRATIS 🎁
Newsletter Desarrollo Profesional – Suscríbete 📩
Recordatorios recurrentes

Una razón por la que necesitamos recordatorios es que somos por naturaleza olvidadizos. Según la The World Book Encyclopedia:
“Por lo general, tendemos a olvidar cada vez más información con el paso del tiempo. […] Es probable que alguna vez no hayamos logrado recordar nombres u otros datos pese a tenerlos ‘en la punta de la lengua’. […] Esta pérdida temporal de la memoria es frecuente y se denomina fallo en la recuperación de datos. Los científicos la comparan con la búsqueda de un objeto fuera de su sitio en una habitación abarrotada de cosas. […] Un buen método para recordar algo es estudiarlo mucho después de que creamos saberlo a la perfección.”
Así pues, la repetición nos ayudará a traer a la memoria los objetivos y metas que nos hemos fijado. Puedes tener una tarea o cita recurrente en tu aplicación de organización, en tu calendario o fijar algún tipo de alarma que te recuerde tus objetivos de forma regular. Tener ese recordatorio te ayudará a conseguir lo que te propongas.
En mi caso tengo una tarea recurrente en mi gestor de proyectos con el enlace a una nota en Notion. Una vez por semana recibo un recordatorio para que repase esa nota. Lo que me ayuda a tener presentes mis objetivos.
Usa una pizarra para mantener el enfoque en los objetivos y metas

Tener una pizarra en tu espacio de trabajo puede ser de mucha utilidad. Aunque actualmente podemos tener pizarras o tableros digitales en aplicaciones como Miro tienen sus desventajas. Como acordarnos de entrar en ellas para ver su contenido.
Sin embargo, una pizarra fija en tu despacho aparte de poder esbozar tus ideas, apuntar tareas importantes o tomar notas que no quieres olvidar, también te permite escribir tus objetivos o metas. Esta es una excelente manera de tener visibles tus objetivos, ya que inevitablemente vas a fijarte en ella.
También tienes la posibilidad de comprar un vinilo o adhesivo blanco para colocar en la nevera u otro lugar de tu casa para utilizar como una pizarra.
Lo bueno de las pizarras blancas ya sean fijas o en vinilo es que se puede escribir y borrar muy fácilmente. Te recomiendo que la dividas en tres secciones, objetivos semanales, objetivos a medio plazo y objetivos a largo plazo.
Fondo de pantalla

Una de las mejores formas de tener presentes tus objetivos es colocarlos en el escritorio de tu ordenador, fondo de tu teléfono móvil o incluso cuando abres una pestaña de tu navegador web. Hay muchas formas de hacerlo.
Por ejemplo, puedes usar una extensión en tu navegador, yo utilizo una extensión llamada Momentum.
Al instalarla cada vez que abras una nueva pestaña de tu navegador verás una bonita foto y un recuadro que dice lo que tienes que hacer hoy. Usar esta caja de texto es una excelente manera de recordar tus objetivos.
Cada vez que abras el navegador para ver las noticias en tu periódico favorito, accedas a tus redes sociales para ver las últimas novedades o entres a Amazon para hojear o comprar algún producto, verás esa pantalla que te recordará cuáles son tus objetivos.
Esta es una herramienta de disuasión muy potente para ayudarte a centrarte en tus objetivos y te ayudará cuando las distracciones o tú mismo te desvíes. Estar centrado es la mejor manera de gestionar proyectos y objetivos.
Repetir, repetir y repetir

El último punto que te ayudará a tener visibles tus objetivos cada día y que te será de gran ayuda para conseguirlos es la repetición. Para mantenerte en el camino correcto para conseguirlos es fundamental recordarlos continuamente. Repetir te ayudará a tenerlos presentes.
Es necesario que lo hagamos ya que nuestra tendencia natural es a olvidar. Nuestro cerebro hace limpieza de nuestros recuerdos cada día. Cuando nos vamos a dormir, hace una especie de mantenimiento programado como los ordenadores, limpia la memoria RAM y libera espacio del disco duro. Por lo tanto, es necesario cargarlos continuamente en nuestra memoria RAM.
Como mencionaba en el primer punto, escribir nuestras metas hace que sea un 42 % más probable que las consigamos. A algunas personas, les funciona escribir sus objetivos todos los días, no solo una vez.
Tienen el hábito de anotar en una hoja de papel o en una aplicación de notas, cuáles son sus objetivos, lo que les permite tenerlos presentes cada día. El refranero español dice que “La repetición es la madre de la retención.”
Ejemplo de repetición en equipos de trabajo
En mi caso, en algunos de mis equipos utilizamos este concepto de repetición.
En estos equipos tenemos lo que llamamos metas trimestrales y anuales. Cada día al empezar la jornada, hacemos una reunión corta de unos 15 minutos. En ella además de comentar el trabajo de cada uno de los miembros de forma breve, repasamos esos objetivos trimestrales.
Además, compartimos con el equipo donde estamos y cómo estamos avanzando en nuestras metas.
Por ejemplo, teníamos un objetivo adicional a las tareas diarias de desarrollo, reducir las malas prácticas de codificación (deuda técnica). Cada día comentábamos el porcentaje de avance que nos daba la herramienta de análisis. Pasado el trimestre, con el esfuerzo de todo el equipo conseguimos alcanzar esa reducción de un 30% de malas prácticas.
Adicionalmente, implementamos en el software de gestión de tareas que utilizamos Jira, una columna donde se mostraba el porcentaje de deuda técnica que quedaba pendiente de corregir, para que estuviera visible para todos. Pasados unos meses, conseguimos reducir la deuda técnica más de un 98 %.
Aunque pueda parecer una exageración repetir diariamente los objetivos, en el caso de este equipo les ayudó a estar comprometidos con el objetivo. Así cuando terminaban su tarea planificada o después de atender una urgencia, ver en el software ese objetivo, hacía que se pusieran a trabajar en ello en vez de trabajar en otras cosas.
En tu caso, la frecuencia con la que revises tus objetivos puede ser diaria o semanal dependiendo de tu forma de ser y de cómo te organices. Pero no olvides en apartar un tiempo para repetir tus objetivos. Lo importantes es que lo hagas de forma repetitiva.
De lo contrario va a suceder que establecerás tus metas laborales y personales a principios de año con muchas ganas, pero acabarás por olvidarlas.
🤓 Resumen cómo mantener el enfoque en los objetivos y metas
En resumen, hemos visto en este artículo 5 consejos para mantener el enfoque en los objetivos y metas manteniéndolos visibles:
- Mantener una señal visual.
- Recordatorios recurrentes.
- Usa una pizarra.
- Fondo de pantalla.
- Repetir, repetir y repetir.
¿Qué te ha parecido? Si necesitas ayuda para conseguir tus objetivos escríbeme en el formulario de contacto.
✉️ Contactar
¿Quieres mejorar en tu carrera profesional? 📈
¿Te gustaría progresar en tu trabajo y no sabes qué pasos seguir? 🧗🏻
¿Has empezado a dirigir equipos y estás desbordado? 🤯