En este artículo veremos cómo crear una oficina 🏢 en casa para teletrabajar 👨💻, qué cosas básicas 📦 necesitamos para trabajar, que podemos hacer para estar más cómodos y ser más productivos.
Si has empezado a teletrabajar o si ya lo estás haciendo, es posible que lo estés haciendo en cualquier lugar de tu casa y sobreviviendo con lo que tienes.
Así se encuentran muchos profesionales que se han visto obligados a teletrabajar por las circunstancias que hemos vivido durante el año 2020.
Sin embargo, el trabajo en remoto ha llegado para quedarse, la mayoría de los trabajos del futuro serán desde casa, ahora es el momento de construir tu espacio de trabajo y crear una oficina en casa para teletrabajar.
Contenido
Buscar el lugar adecuado
Lo primero, es encontrar un sitio en casa donde podamos estar cómodos y sin distracciones. Un sitio en el que “solo trabajamos”, por lo tanto, tiene que estar alejado de las zonas de ocio en nuestra casa, como por ejemplo puede ser el sofá.
Así nuestra mente hará una separación de cuando estamos trabajando y cuando estamos en nuestro tiempo libre.
Si tienes una habitación que puedas dedicar al trabajo es lo ideal, sin embargo, no siempre podemos tener disponible una para montar nuestra oficina, si estamos casados y tenemos hijos es una misión casi imposible.
Si no contamos con un dormitorio para montar la oficina, podemos hacer una oficina portátil, que montaremos cada día, solo tienes que elegir el lugar donde hacerlo, quizás en un hueco, en la cocina o en una de las otras habitaciones.
Newsletter Desarrollo Profesional – Suscríbete 📩
Recibe cada semana la lista GRATIS 🎁
Mesa
La mesa es básica para teletrabajar, debe ser amplia donde puedas poner todas las cosas que necesitas para tu trabajo, en mi caso tengo mi ordenador portátil, monitor, teclado, ratón, un ventilador de sobremesa, libreta y un bolígrafo.
Te recomiendo que tenga de fondo 75 cm o más, así podrás apoyar los antebrazos y estirar las piernas para estar más cómodo.
Tienes varios tipos de mesa, mi recomendación es que busques un tablero del color que te guste (personalmente prefiero de roble macizo), con las medidas que encajen en tu habitación y compres unas patas o cajoneras para sostenerlo.
En Ikea encontrarás muchas alternativas. Si no quieres complicarte, puedes comprar una mesa de estudio o despacho como la siguiente:
Si no tienes un dormitorio para montar tu despacho, puedes utilizar una mesa plegable y montar tu oficina en cualquier lugar de tu casa.
Ahora se están usando mucho las mesas que te permiten trabajar de pie y sentado “standing desk”. Aunque su precio es alto, tienen beneficios para tu salud al poder trabajar sin estar sentado, sobre todo, para mejorar la postura de la espalda.
Silla – crear una oficina en casa para teletrabajar
La silla es otro básico para montar nuestra oficina en casa para teletrabajo, mi recomendación es que sea ergonómica y se pueda regular la altura. También que el respaldo se adapte a tu espalda para evitar los dolores en la zona lumbar y también que tenga reposa brazos ajustables.
La silla debe contar con ruedas para poder moverla fácilmente y evitar posturas incómodas y tensiones musculares.
Monitor
Si trabajas con un portátil desde casa es totalmente recomendable poder contar con un monitor externo para trabajar. Un monitor externo te permite tener más información en pantalla y junto con el portátil puedes tener dos monitores y ser más productivo.
En mi caso cuento con dos monitores de 27 pulgadas y no utilizo el monitor del portátil, ya que me permite tener aplicaciones abiertas en varias ventanas y soy mucho más productivo.
El único inconveniente de esta configuración es la separación entre ambos, que no se ve la continuidad de las dos pantallas. Pero para esto hay una solución, que son los monitores ultra panorámicos de 49 pulgadas, que es como si tuvieras dos monitores de 27”.
Si optas por tener un monitor, te recomiendo que uses un abrazo anclado a la mesa, que te permitirá girar fácilmente y tendrás más espacio sin el soporte que suelen llevar, además la limpieza de la mesa será mucho más sencilla.
Por último, si quieres usar el monitor del portátil, puedes adquirir un soporte ajustable para poder visualizar la pantalla del portátil a diferentes alturas y no tener tu cabeza en una postura que te produzca dolores en tu cuello.
Teclado ⌨️ ratón 🖱️ y alfombrilla
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un teclado y un ratón?
Puedes elegir un teclado y ratón inalámbrico o que esté conectado por cable. Si apuestas por un conjunto inalámbrico, tu escritorio se mantendrá despejado.
Si seleccionas uno conjunto por cable, no tendrás que preocuparte de las pilas o recargar la batería.
Mi recomendación es que compres ambos inalámbricos:
Si quieres algo más avanzado puedes comprar un teclado mecánico.
Por último, si quieres evitar forzar la muñeca en el uso del ratón, puedes utilizar una alfombrilla para que deslice correctamente durante tu jornada de trabajo.
🤓 Resumen – Cómo crear una oficina en casa para teletrabajar
En este artículo hemos enumerado los básicos necesarios para crear una oficina en casa para teletrabajar, a partir de aquí puedes mejorar poco a poco tu oficina haciendo pequeñas inversiones en dispositivos que mejoren la comodidad de tu trabajo.
¿Qué te ha parecido? Si necesitas ayuda o consejo para crear tu oficina en casa para trabajar en remoto, escríbeme en el formulario de contacto.
✉️ Contactar
¿Quieres mejorar en tu carrera profesional? 📈
¿Te gustaría progresar en tu trabajo y no sabes qué pasos seguir? 🧗🏻
¿Has empezado a dirigir equipos y estás desbordado? 🤯