Comienzo una serie de artículos que te enseñaran a trabajar desde casa y hacerlo de la manera más eficiente posible. En este primer artículo empezamos con lo que tiene que ver con tu entorno, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa. 🏡
Trabajar en una oficina no siempre es el mejor lugar. Se tarda tiempo en llegar en transporte, a menudo son aburridas y la mayoría de las veces la impresora no funciona.
Por suerte, existe una alternativa, trabajar desde casa y afortunadamente no toma tiempo de transporte, tan solo levantarte de la cama.
Es muy probable que te hayas encontrado recientemente tú mismo trabajando desde casa, quizás no por elección, pero si por necesidad. Trabajar desde casa, tiene cosas increíbles, no pierdes tiempo en transporte y atascos, además tienes mucho más control para configurar tu espacio de trabajo.
Aun así, el teletrabajo supone ciertos desafíos, cuando no hay jefes o compañeros de trabajo alrededor puede ser mucho más difícil estar concentrado en lo que estás haciendo y evitar las tentaciones que se presentan en casa.
Contenido
- Reglas cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
- Herramientas y elementos físicos, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
- Que puedes escuchar cuando trabajas
- Distracciones, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
- Velocidad conexión, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
- Hábitos, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
- 🤓Resumen – Cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
Reglas cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
A la hora de configurar un espacio de trabajo no podemos poner reglas rígidas, conozco personas que trabajan desde el sofá, otros desde un sillón, cada persona es diferente y puede funcionarle un espacio de trabajo concreto.
Dicho esto, hay dos elementos principales que debes tener en cuenta cuando configures tu espacio de trabajo.
Separación

Entiende por separación el tener un espacio concreto que tenga únicamente el propósito de trabajar. De esta manera tendrás en casa otros espacios que usas para relajarte y descansar.
Muchos estudios demuestran que existe relación o influencia entre entorno en el que estamos y nuestro estado mental psicológico. También influye en las elecciones que hacemos.
Por tanto, tienes que asegurarte que no tengas que estar luchando contra un entorno desfavorable y que no te permita estar concentrado en tu trabajo.
Un segundo punto es estar aislado de las personas que puedan interrumpirte y esto no es solo problema de trabajar en casa.
En las oficinas también hay muchas interrupciones sobre todo en aquellas que tienen espacios abiertos, pero el problema es mayor cuando estas en casa con la familia.
Aislamiento
En mi casa he construido una oficina personal, tengo reservada una habitación como despacho, donde tengo mi mesa, mi ordenador, archivador, librería, etc.
Si quieres saber cómo montar una oficina en casa puedes leer este artículo. El tener una habitación dedica me permite cerrar la puerta y estar solo.
Pero ¿y si no puedes tener en tu casa una habitación para estar aislado trabajando?
Bueno, cuando no disponemos de mucho espacio en nuestra casa, quizás porque tengas hijos, puedes ser creativo. Si tienes tiempo cada día, puedes adquirir el hábito de montar tu espacio de trabajo cada día, e incluso integrarlo en tu rutina diaria.
Te levantas, te das una ducha, preparas el desayuno y tomas un café, cuando terminas limpias y utilizas la mesa de la cocina o bien puedes usar una mesa plegable en cualquier lugar de la casa.
Eso sí, una recomendación, no la pongas enfrente de la TV o en la sala de estar, donde más miembros de tu familia puedan pasar. No la coloques en un lugar donde te puedas distraer.
Es preferible ponerla enfrente de una pared o ir experimentando en qué lugar funciona mejor para ti. Una vez que haya terminado tu jornada de trabajo, recoge y guarda todo.
Esto tiene un gran beneficio porque es una forma de comprometerte a desconectar del trabajo y entrar en modo «tiempo libre» y donde puedes relajarte.
Esto es muy importante, te lo digo por experiencia porque es bastante difícil desconectar si vives y trabajas en el mismo espacio.
También puedas hacerlo más sencillo, colócate unos auriculares cuando necesites concentrarte, pero lo más importante es que establezcáis un sistema con tu familia y que lo respetéis.
En este artículo encontraras algunos consejos adicionales para evitar las interrupciones.
Newsletter Desarrollo Profesional – Suscríbete 📩
Recibe cada semana la lista GRATIS 🎁
Herramientas y elementos físicos, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
Como es normal, querrías tener a mano las herramientas específicas de tu trabajo, si eres contable, tendrás una calculadora física, si trabajas de diseñador una tableta digital para dibujar, etc. Pero hay elementos generares que puedes tener en tu oficina en casa y te van a ayudar.
Pizarra en la pared
Puedes tener una pizarra en la pared para anotar las tareas más importantes que quieres hacer y hacerlo el día anterior. Aunque puedes anotar en tu calendario algunas de esas tareas, el tenerlo en un lugar físico enfrente de ti te recuerda tus prioridades en el día.

Segundo monitor
Un segundo monitor es de gran ayuda para ser más eficiente con tus tareas, cuando estas recopilando información para un informe o presentación, tener un espacio extra te permitirá trabajar mejor y reducir los gestos que tienes que hacer de cambiar de aplicación o minimizar ventanas.
Mi recomendación es que compres un segundo monitor, pero si tienes un iPad o una tableta Android en casa puedes usarla como segundo monitor. Existen aplicaciones que te permiten hacerlo tanto en Windows como en macOS con Duet Display.
Decoración
Ten en tu entorno de trabajo una decoración agradable, vas a pasar muchas horas en tu escritorio así que tener algún elemento de decoración te hará sentir más cómodo con tu trabajo.
Por ejemplo, puedes colocar una planta en tu escritorio, si no eres muy atento a cuidarlas, las puedes comprar de plástico o PVC 😉.
Snack
Prepara un lugar cerca donde puedas tener a mano una botella de agua, para mantenerte hidratado y bebe regularmente. Aunque tomes café, té u otras bebidas, intenta que no sean tu fuente principal, sino un complemento.

Ten a mano algo para picar saludable, pueden ser unos frutos secos, manzanas o quizás frutas deshidratadas.

Auriculares, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
Finalmente te recomiendo que tengas un par de auriculares y que sean de calidad. Aunque tengas unos buenos altavoces en tu equipo, considero que es importante porque no molestas a nadie y más importante aún, te permiten mantenerte aislado y enfocado en tus tareas.
Si vives en un entorno especialmente ruidoso, entonces es posible que quieras investigar sobre auriculares con cancelación activa de ruido. Lo que hacen este tipo de auriculares, en teoría, es escuchar los sonidos de tu entorno y crear una onda opuesta que básicamente cancela el sonido exterior.
Aunque no son totalmente perfectos, notaras un cambio absoluto. Cuando probé mis primeros auriculares fue algo sorprendente, me ayudaron a trabajar en lugares que antes eran muy ruidosos, aunque no te van a permitir terminar tu informe en la primera fila de un concierto de música.
Bose QuietComfort 35
Son unos auriculares muy buenos, si tuviera que elegir los mejores, para mí son este modelo. Dicho esto, la mayoría de los auriculares de cancelación de ruido tiene un precio alto. Aunque en concreto este modelo ha bajado bastante de precio desde que salió al mercado.
Puedes buscar otras alternativas más económicas, pero quizás la cancelación no sea tan buena.
Audio-Técnica ATH-M50x
Si estas quieres unos auriculares de precio más bajo, puedes mirar este modelo. Son unos auriculares con orejera cerrada y aíslan bastante del exterior, aunque no tiene cancelación activa de ruido.
Son auriculares enfocados a DJ, los descubrí ya que «pinchar» música es otras de mis pasiones. He de reconocer que no son los más bonitos del mundo, sin embargo, son muy resistentes, de plástico duro y el sonido es espectacular.
Edifier W800BT
Si los anteriores se salen de tu presupuesto, te dejo mi recomendación más económica. Son muy ligeros y cómodos no llegan a cansarte. Suenan razonablemente bien, el diseño es agradable y bonito, tienes buena colectividad y la batería dura unas 45h o más.
Que puedes escuchar cuando trabajas
Tienes tres opciones:
- Ruido blanco.
- Ruido ambiental.
- Música.
Para el ruido blanco y el sonido ambiental tengo un par de recomendaciones, primero una web llamada ambient-mixer, en esta página la gente sube sus grabaciones y mezclas. Uno de mis favoritos es ravenclaw.
También hay otra página que se llama Noisli, puedes mezclar diferentes sonidos, lluvia, crepitar del fuego, olas playa, sonidos pájaros, tormenta, etc.
Recientemente han añadido un modelo de pago y han limitado las funciones gratuitas, aunque sigue siendo una muy buena alternativa.
Además, te dejo dos listas una en YouTube y otra en Spotify con música para concéntrate.
Distracciones, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
El entorno digital que tienes es tan importante como el físico. Si tu ordenador o teléfono te distraen constantemente y apartan tu atención del trabajo necesitas poner límites.
Puedes usar una extensión para tu navegador como StayFocusd que bloquea algunos sitios web mientras trabajas o una aplicación como Forest para tu teléfono móvil.
Mi principal recomendación con el teléfono es mantenerlo alejado de tu mesa de trabajo y en los descansos del trabajo revisarlo.
Si es absolutamente necesario tenerlo cerca no estés revisándolo constantemente, para eso te va a ayudar mucho la aplicación Forest, ya que crea un árbol virtual y si te saltas el límite de tiempo que te has marcado le impides que crezca.
Velocidad conexión, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
Si vas a estar haciendo videoconferencias con tu equipo, descargando muchos archivos, entonces asegúrate de tener una buena conexión a Internet y si es cableada mucho mejor.
Puedes mejorar tu wifi comprando un mejor router, pero un cable de red te dará mayor velocidad de conexión. Si no es posible, intenta situar el router cerca de tu espacio de trabajo para que llegue mejor señal wifi.
Hábitos, cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
Además de configurar tu entorno físico y digital de la mejor manera para el teletrabajo, también vas a tener que trabajar en mejorar tus rutinas diarias y hábitos si quieres trabajar eficazmente desde casa.
Optimizarlos te va a ayudar a empezar bien el día y mantenerte más productivo durante tu jornada. Y los hábitos son especialmente importantes cuando trabajas desde casa.
🤓Resumen – Cómo configurar tu espacio de trabajo en casa
Hemos visto en este artículo algunos consejos de cómo configurar tu espacio de trabajo que son fundamentales para el teletrabajo.
Buscar un lugar donde puedas estar separado y aislado para evitar distracciones, también hemos visto algunas herramientas y elementos físicos, y algunos consejos que te ayudaran.
¿Qué te ha parecido? Si necesitas ayuda para gestionar tus proyectos y objetivo. Escríbeme en el formulario de contacto.
✉️ Contactar
¿Quieres mejorar en tu carrera profesional? 📈
¿Te gustaría progresar en tu trabajo y no sabes qué pasos seguir? 🧗🏻
¿Has empezado a dirigir equipos y estás desbordado? 🤯